.a Liderazgo antifrágil: cómo prosperar en medio del caos - Gustavo Adamovsky - Speaker, Consultoría y Capacitación empresarial

Liderazgo antifrágil: cómo prosperar en medio del caos

Liderazgo antifrágil: cómo prosperar en medio del caos, por Gustavo Adamovsky

Liderazgo antifrágil: cómo prosperar en medio del caos

En un mundo donde la volatilidad parece ser la única constante, muchos líderes todavía creen que su objetivo es “resistir” hasta que la tormenta pase. Pero resistir no es suficiente: el verdadero desafío está en aprender a crecer gracias al caos.

El concepto de antifragilidad, popularizado por Nassim Taleb, plantea algo más ambicioso que la resiliencia. No se trata de volver al estado anterior tras una crisis, sino de salir fortalecido de ella. El líder antifrágil no busca estabilidad: busca adaptabilidad, aprendizaje y mejora continua.

De la resistencia al crecimiento

Mientras la resiliencia intenta volver a la normalidad, la antifragilidad invita a transformarla. Las organizaciones que prosperan en entornos inciertos son aquellas que se permiten experimentar, equivocarse y aprender rápido. En lugar de blindarse frente al cambio, lo incorporan como parte del proceso.

Neurociencia del liderazgo antifrágil

Desde la mirada neurocientífica, el cerebro se fortalece ante los desafíos cuando interpreta el error como oportunidad y no como amenaza. Esa reconfiguración mental permite tomar decisiones más flexibles, menos defensivas y más estratégicas. En otras palabras: la antifragilidad también se entrena.

Un nuevo paradigma de liderazgo

Ser un líder antifrágil implica dejar de temerle a la incertidumbre y empezar a usarla como aliada. Requiere curiosidad, humildad y un equipo empoderado para tomar decisiones cuando el contexto cambia. No se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a navegar en ella.

Resistir era la antigua moda. Crecer gracias al caos es la nueva norma.

👉 Leé el artículo completo en mi newsletter de LinkedIn

No hay comentarios.:

Publicar un comentario