
En la actualidad, los estudiantes manejan una ingente cantidad de información repartida en libros, apuntes y documentación online. Con booq, podrán gestionar todos estos contenidos en un único soporte beneficiándose de un gran ahorro de espacio, y de una mejor organización, ya que el dispositivo permite almacenar y visualizar, además de los ebook o libros electrónicos, cualquier documento en PDF, página web o incluso archivos sonoros mp3 y visuales JPG.
La herramienta también puede resultar de interés para los estudiantes de ámbito internacional, gracias a la posibilidad de cargar contenidos en cualquier idioma, así como de poder viajar con un gran número de libros y apuntes en un mismo dispositivo de reducido espacio.
“En general, se trata de unos dispositivos que facilitan enormemente la transmisión de contenidos entre profesores y alumnos, aunque a nivel institucional se está apostando más por otros equipos”, destaca Antonio Quirós, consejero delegado de Luarna Ediciones. “Con booq, nuestra intención es que los estudiantes tengan una herramienta de trabajo así como un medio para disfrutar de la lectura en un único dispositivo”.
Vía: América Economía
nice post... keep share
ResponderBorrar