En concreto, la zona de Asia-Pacífico alcanzará previsiblemente los 84.657 millones de euros en 2012 gracias a sus negocios audiovisuales, fr

El informe también contempla un crecimiento en el mercado televisivo europeo (de 96.199 pasará a 129.079 millones de euros en 2012), y en el mercado estadounidense (de 116.830 a 145.921 millones). A pesar de mantener el liderazgo, la suma conjunta de estos mercados ya no alcanza las tres cuartas partes del mercado, como ocurría en el año 2007. Por su parte, Canadá apenas elevará su facturación en este periodo y se situará en 7.508 millones de euros.
En el apartado de la televisión en celular, el estudio destaca el "crecimiento espectacular" que experimentará la región de Asia, hasta alcanzar una presencia del 18 por ciento sobre el total del mercado de distribución de televisión pago en el año 2012, lo que supone más de 8.700 millones de euros.
Por otro lado, el mercado global de distribución de contenidos pagos prevé un crecimiento por encima del 10% en todas las regiones, salvo Estados Unidos y Canadá, hasta alcanzar los 219.900 millones de euros de facturación en 2012.
Fuente: medios españoles
No hay comentarios.:
Publicar un comentario